lunes, 24 de junio de 2013

Llantas radiadas

Hace unos días fui a recoger las llantas. Como dije en su momento he optado por pone los radios de acero inoxidable para mantener el buen aspecto de los mismos durante más tiempo y evitar que se oscurezcan y se deterioren.
Llanta de aluminio con radios de acero inoxidable

Detalle de las cabezas de los radios de la llanta

Con esto, después de los pulidos de las distintas partes de aluminio de la rueda, el cambio de los rodamientos del eje, el rectificado de los tambores y el forrado de las mordazas de freno, prácticamente terminamos las ruedas. Faltan las gomas, que tengo pedidas unas Mitas de 2.75" x 19" a Artés Moto, y ya estarán terminadas.


A parte sigo con mis pulidos, que entre el poco tiempo que tengo para dedicarme a la moto, y el tiempo que requieren, parece que no se vayan a terminar nunca...
Comparación de una parte de la horquilla pulida vs otra sin pulir




jueves, 6 de junio de 2013

La Llotja de Sils

El pasado fin de semana 1 y 2 de Junio, se celebró la 35 edición de la Llotja de Sils.


Hacía días que estaba impaciente esperando que llegara el día de ir a Sils, ya que había quedado con el pintor y el cromador que aprovechando que estarían por allí, me entregarían sus trabajos. Lo que significaría poder empezar con el montaje y darle otra vez forma de moto a todas las piezas que tengo metidas en cajas por todo el taller desde hace más de un año!!

La semana anterior, los de Custocrom me llamaron para decirme que habían terminado su trabajo, y que lo preparaban para llevarlo a Sils, tal y como habíamos quedado.
Como no decía nada, llamé al pintor y me dijo que para Sils imposible, porque iba de culo y no le iba a dar tiempo de hacerlo. Que le diera unas 3 semanas más... Así que nada, a esperar unas cuantas semanas más para empezar con el montaje. De hecho, aun tengo bastantes cosas pendientes para ir haciendo de mientras... así que tampoco me va a influir en la fecha final...


Bueno, así que el sábado a primera hora me fui para Sils, para dar una vuelta por la feria, aprovechar para comprar piezas que necesito para la restauración, y recoger los cromados de Custocrom.
Fui temprano para no encontrar demasiada aglomeración y pasear más tranquilo por la feria, y evitar también las horas más fuertes de Sol... Y suerte de eso, porque tela con el calor que hizo!


De recambistas de Impala que conozco estaban la mayoría, como Vallmoto y SoloImpala, Ivan Cirre, Maurizio Gaudenci, Motos Luis, Motos Sarria, los de Betor Spain, y seguro que me dejo la tira...

También me encontré con los de J.Clapé que me han hecho alguna cosa de la Impala, y obviamente con Custocrom, que era a quién más interés tenía en ver, jejeje.
Jose María me estuvo enseñando las piezas, contándome algunas historias sobre los cromados, e insistiendo que si surgía cualquier problema con los cromados de esas piezas, o con calma en casa veía algo que no me gustaba, que no dudara ni un momento en llamarle, que corría a su cuenta el solucionarlo. La verdad es que es una persona muy agradable. Ah, y los resultados de los cromados espectaculares!  A ver si hago un post con el antes y el después para compararlos...

Y con los cromados bajo el brazo, y cargado con unas cuantas piezas que compré a los recambistas, me volví para casa bien feliz! jeje.

Alguna fotillo... 

Cuelgo alguna foto que hice con el móvil, lo que ahora me arrepiento de no haber hecho mas...! Pero es que había tanta moto por todos lados, que era un poco estresante... Jeje.

Una Impala hecha desastre. Solo de imaginar en tener que quitar toda esa pintura de llantas y tambores...

Esta es una Montesa Microscooter, de la que había visto alguna foto pero nuca la había visto en directo

Algunas un poco más exóticas, como esta Magnat Debon:

O esta Royal Enfield del 1921, modelo TS

O esta joya americana, una Indian, parece el modelo 1911:

Ya en otro sentido, me hizo mucha gracia esta otra:

Es una Virago de batería. Esta sí que puedo decir que fue mi primera moto! Me encantaba cuando era pequeño, imagino que debería tener unos 5 o 6 años... hasta que mis hermanos mayores haciendo el cafre me la partieron y se acabó la moto! Después de tantos años, me hizo una gracia verla, que apunto estuve de cargarla en el coche de vuelta para casa! hehe.

miércoles, 5 de junio de 2013

Puliendo las llantas

Durante esta semana pasada, los (pocos) ratos libres que he tenido los he dedicado al pulido de aluminio, concretamente de las llantas. Cuando compré la moto, la llanta delantera era del tipo y medidas originales (aluminio, sin nervio y medidas 1.6 x 19 pulgadas), pero la trasera era de doble nervio, como la que monta la Impala Sport por ejemplo. Así que he mantenido la delantera y para la rueda trasera busqué una llanta usada que fuera de aluminio y sin nervio.

Después de bastantes horas de lijado y pulido han hecho un cambio bastante radical respecto a como estaban originalmente. Especialmente en la llanta, el proceso de pulido es bastante laborioso y entretenido, ya que superficie plana no tiene demasiada... Pongo algunas fotos para ilustrar un poco el poceso...

Lo primero que hice fue limpiar las llantas, para quitar toda la suciedad que tenían acumulada. Esto lo hice con Fairy, KH-7, y ayudándome posteriormente con discos de estropajo. Aquí vemos una llanta ya limpiada con disco de estropajo, y la otra todavía sucia
Llantas de aluminio de 1.6 x 19" de una Montesa Impala

Después lo mismo pero por la parte del interior de las llantas, que aunque esta parte no la vamos a pulir, por lo menos sí que habría que dejarla lo más decente posible... En la foto, una llanta ya limpiada con estropajo y la otra tal y como venía "de serie". También hay que decir que la ya limpiada, no llegaba a los niveles de mierda de la otra...
Comparación del interior de dos llantas de aluminio de Montesa Impala

Después a lijar y lijar, hasta que pasamos a pulir y pulir...
Puliendo el aluminio de una llanta de Montesa Impala

Primeros resultados, una rueda ya pulida vs. una solo limpiada:
Llantas de aluminio, una pulida a espejo y la otra limpiada

Y por fin, tenemos las dos llantas pulidas. La foto está hecha casi de noche, por lo que a lo mejor no se aprecia demasiado lo que brillan ahora mismo...
Llantas de aluminio de Montesa Impala pulidas a espejo


El resultado ha sido un pulido a espejo más o menos decente, aunque no he conseguido eliminar las manchas blancas provocadas por el óxido del propio aluminio. Y para esto me parece que no hay demasiada solución más que cambiar las llantas. Opción que por ahora descarto... ya que si no te fijas muy al detalle, tampoco se aprecia tanto, por lo que prefiero gastar el dinero en otras cosas.

Ahora que ya están bien pulidas, es el momento de llevarlas a radiar, junto a los tambores de freno.
Cuando desmonte las llantas conservé los radios por si acaso, pero ya que hay de radiar de nuevo, los pondremos nuevos y aprovecharemos para ponerlos de acero inoxidable en vez de acero zincado, para evitar que queden hechos un asco en un par de meses.
Es cierto que originalmente eran de acero zincado pero, aunque mi idea es intentar ser lo más fiel posible a la originalidad del modelo, pienso que tampoco hay que cerrarse a realizar ciertos cambios que mejoren prestaciones, estética (subjetiva) o practicidad de la moto...
En un primer momento pensé en comprar yo los radios y hacérmelo yo mismo, pero como parece que el tema del centrado no es del todo trivial, mejor lo llevaré a que me lo haga alguien que sepa...