viernes, 27 de septiembre de 2013

Chapa y pintura, y algo de cromados

Chapa y pintura

A principios de julio, otra cosa que fui a buscar fue el trabajo del pintor, que se encargó de arreglar la chapa y pintar todas las piezas de la moto. 
piezas de la Impala en Tallers Rovira
Piezas pintadas de la impala en el taller de pintor

Como había dicho lo llevé a que me lo pintara Amadeu Rovira. Como soy un poco maniático preferí llevarlo a alguien de quien tuviera buenas referencias, aunque no me quedara justo al lado de casa... Se retrasó un poco en la entrega del trabajo, pero como ya veía que no me iba a dar tiempo para tenerla en verano, ya no me importo demasiado... 

Ya entiendo que cuando llevas las piezas a un chapista lo más normal es que te las devuelva impecables, como nuevas, pero a mi no deja de sorprenderme el cambio que han hecho en cuanto a chapa. Con lo hechas polvo que estaban, como los tirantes del guardabarros, los golpes del coco del faro, etc. pensaba que algo se notaría y quedarían algunas marcas, pero nada, parecen recién salidas de fábrica, impresionante!

Como se puede ver también he pintado los plásticos, pues el gris del material con que están  hechos no me gusta nada, y además que no es el color que le corresponde a una Turismo (diría que sí que es el de la Sport). 

Así que nada, un viaje a Bescanó a buscar la moto, y vuelta con el coche cargado hasta arriba:
Apretando un poco, aun hubiera cabido una segunda Impala...

Y un antes y un después... 

Quería hacer otras fotos de las piezas cromadas, porque las que tengo las hice un día a pleno Sol, y no se aprecian nada los cromados. Pero bueno, ahora estas piezas empiezan a estar donde tienen que estar (en la moto), así que ya seguro que no habrá más fotos... jeje. 

Piezas de la impala para ser cromadas
Antes

Cromados de la montesa impala
Después
Como ya dije lo mandé a hacer a Custocrom, y el resultado ha sido perfecto. Soy bastante detallista, y de verdad que no puedo encontrar fallos en el trabajo. También se encargaron de quitar el par de bollos que había en el cerquillo del faro, que lo quería aprovechar y no tener que comprar uno refabricado. Y en eso también el resultado fue muy bueno, mejor de lo que me esperaba. 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Neumáticos nuevos y terminando de pulir...

Bueno, después de un parón inducido por las vacaciones y el buen tiempo, seguimos a la carga a ver si le damos el último empujón al tema! Ha pasado ya el segundo verano sin poder disfrutar de la moto, pero este habrá sido el último sí o sí.

Preparando los cárteres del motor

Por un lado, ahora mismo el motor está en manos de Esteve. Todo este tiempo he tenido en casa los cárteres del motor pendientes de ser pulidos. Para trabajar es mucho más cómodo hacerlo con los cárteres y las tapas vacíos, que no con todo el bloque motor entero. Ahora que ya los he terminado, se lo he devuelto a Esteve para que pueda montarlo y dejarlo a punto.
Cárter del motor de la Montesa Impala
Cárter del motor pulido, antes de ser montado

En cuanto al logotipo con la M de Montesa de las tapas laterales, en el caso de la Impala Turismo lleva pintado el fondo de la letra en color negro.

El pintarlo me costó lo suyo, porque cuando lo hice en el taller, quedó fatal ya que se adhirió mucho polvo en la pintura, y quedó de todo menos liso. Así que tocó quitar pintura y volver a empezar. La segunda vez, por ir con prisas, la pintura estaba demasiado líquida y al secarse me dí cuenta que la pintura se había desplazado hasta ciertos bordes, y otros habían quedado casi sin pintura. Así que volví a quitar la pintura, y volví a intentarlo. En el tercer intento por fin la cosa salió mejor y ya la di por buena.

Logotipo con la M de Montesa de la tapa lateral del cárter

Neumáticos comprados y montados

Otro avance que he hecho hasta ahora ha sido comprar y montar los neumáticos nuevos.
Neumáticos de la Montesa Impala
Neumáticos nuevos para la Impala ya montados en las llantas 
Los que llevaba montados la moto, estaban en buen estado en cuanto a desgaste, se veían de la época y eran guapos, pero estaban cuarteados por el paso de los años, por lo que hubiera sido un peligro volver a montarlos.

Como el objetivo de restaurar la moto es usarla y circular con ella, en la elección de los neumáticos tenía claro que prefería la fiabilidad a la estética. Por esa razón he descartado los neumáticos chinos que, si bien son una réplica perfecta de los neumáticos clásicos, parece que dejan bastante que desear en cuanto a fiabilidad, sobretodo en mojado.

Los que he montado son unos neumáticos con tecnología actual, de la marca checa Mitas. Es el modelo H-01, que usa el mismo dibujo para la rueda delantera y la trasera, y la fabrican con las medidas originales de la Impala Turismo, es decir 2,75 x 19”. Los compré al distribuidor que tiene la marca para aquí España que es Artés Moto. A falta de comprobar como se comportan, la gente que los lleva no tienen queja.

Seguimos...